Alexander Lárez Lárez
Cooperativas Agrarias
Currículum Vítae de Alexander Lárez Lárez especialista en Agricultura experiencia en Cooperativas Agrarias. Dispones de mi experiencia laboral, mis estudios realizados y conocimientos adquiridos.
Carta de Presentación
Amplia experiencia a nivel de docencia universitaria, en el área de estadística, a nivel de campo poseo experiencia en cultivo de tomate, pasto y forraje, sistemas de riego entre otros
Experiencia
Profesor Titular dictando las asignaturas de Probabilidades y estadística . Tutor y asesor de trabajos de Maestría y Doctorado
Gestión de reclutamiento y selección del personal docente, promoción y ascensos y jubilación
Coordinación, Supervisión y planificación de las actividades académicas, administrativas y los procesos de secretaría del Núcleo Zulia
Coordinar, Supervisar, planificar y dirigir al personal a y las actividades académicas del núcleo Zulia
Planificación de las actividades académicas, control de gestión, cronogramas de actividades, proceso de evaluación y control del personal docente del núcleo Zulia
Coordinar y dirigir las actividades de postgrado del núcleo zulia
Coordinar, planificar, evaluar y dirigir las actividades académicas del ciclo básico de ingeniería del núcleo Zulia
Coordinar, planificar y dirigir las actividades de investigación de trabajos de grado en el área de ingeniería y ciencia sociales del núcleo Zulia
Planificar, supervisar y evaluar las actividades académicas del núcleo Zulia
Coordinar, planificar, dirigir, evaluar las actividades académica de los estudios básicos de ingeniería
Títulos Oficiales
Maestría en Gerencia de Recursos Humanos, análisis de clima organizacional, reclutamiento y selección de personal, análisis y descripciones de cargos entre otros
Formación de Ingeniero Agrónomo en suelos, manejo de pastizales, administración de fincas, cultivo de plantación, olericultura entre otros
Cursos
Análisis estadístico con programación en R
Competencias para asesorías y tutorias de trabajos de grado de pregrado y postgrado
Análisis estadístico utilizando técnicas de multivariables